Connect with us
CDC San Vicente

Nacionales

El Salvador encabeza pruebas por casos confirmados de COVID-19 en América Latina

Diferentes acciones realizadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para enfrentar el COVID-19 han permitido que El Salvador destaque como el país de América Latina que más pruebas realiza por caso, algo que ha favorecido tener una alta tasa de detección y ayudar a que la recuperación de los pacientes sea más efectiva y en menor tiempo.

Por ello, en el país se realiza un promedio de casi 50 (49.8) pruebas por caso confirmado de COVID-19, lo que favorece encontrar más nexos epidemiológicos, atender más casos incluso en etapa asintomática y definir mejores políticas y estrategias para atender la pandemia y aplanar la curva de contagio, entre otros aspectos.

El dato, según estadísticas que consolida el portal “Our World in Data”, pone encima a El Salvador sobre Cuba, Uruguay, Costa Rica, México y Colombia, países con sistemas sanitarios más robustecidos y con mayor presupuesto sanitario.

“Estamos realizando todas las pruebas posibles porque es la única manera de detectar más casos, confirmar más nexos y con esto podemos hacer un abordaje inmediato de pacientes positivos de COVID-19, sobre todo en este período crítico de la pandemia en El Salvador”, dijo esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabí.

En nuestro país se realizan pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), un test que cuenta con una fiabilidad del 99.99% y que cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que donó a finales de abril 112 mil para El Salvador.

A modo de comparación, mientras Guatemala realiza 900 pruebas al día para una población de 17.3 millones de habitantes, El Salvador efectúa un mínimo de 2,000 diagnósticos de COVID-19 para 6.4 millones de personas, lo que confirma que el Gobierno salvadoreño tiene claridad que una de las claves para enfrentar la enfermedad es la búsqueda intensa de nexos y casos para realizar un abordaje en su etapa inicial y evitar la propagación en los centros de contención y con la cuarentena domiciliar.

Hasta hoy se han realizado 43,043 pruebas de COVID-19, cifra que refleja en que en El Salvador se examina con más frecuencia a sus habitantes para “aplanar la curva” de casos.

El Gobierno de El Salvador reitera el llamado a la población a continuar cumpliendo con las medidas sanitarias, a quedarse en casa para realizar la cuarentena domiciliar y a salir al supermercado, bancos y farmacias solo el día que le corresponde, según el último dígito de su Documento Único de Identidad (DUI), disposiciones que ayudarán a reducir los casos y la probabilidad de contagio en estos días de aislamiento, que concluyen el 21 de mayo.

Leer nota completa
Advertisement

Nacionales

Sujetos acusados de matar a instructor del coro de una iglesia, permanecerán en prisión mientras son investigados

En la primera audiencia realizada por el Juzgado de Paz de Jayaque, en contra de José Vidal García Girón y Francisco Cruz Dimas, la Fiscalía logró que los imputados sigan en prisión mientras continúan las investigaciones en su contra.

Ambos son procesados por asesinar al instructor del coro de una iglesia donde eran miembros.

Según las investigaciones, García y Cruz se encontraban departiendo en año nuevo junto a la víctima. Luego de una fuerte discusión, lo atacaron con un arma blanca ocasionándole graves heridas que le causaron la muerte.

Este crimen ocurrió en el 2025 en Jayaque, La Libertad Oeste y enfrentaron

El requerimiento se presentó el viernes 17 de enero.

Leer nota completa

Nacionales

Homicida es condenado a 15 años de prisión

Edgar Isai Molina Hernández fue sentenciado a quince año de prisión por el delito de homicidio simple. El crimen fue cometido el uno de enero de 2024, en el distrito de Santa Isabel Ishuatan de Sonsonate, según la investigación fiscal.

De acuerdo a las pruebas presentadas en juicio por la Fiscalía, el imputado atacó con arma de fuego a su víctima e intentó huir, pero miembros de la Fuerza Armada le ordenaron que se detuviera. Hernández constantemente tenía discusiones con la víctima e incluso ya le había amenazado de muerte por redes sociales antes del crimen.

La víctima fue trasladada a un hospital en Sonsonate, pero falleció por las graves lesiones provocadas por el imputado.

La pena impuesta por el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate.

Leer nota completa

Nacionales

Asamblea amplía plazo para que empresarios de buses renueven sus unidades

Para beneficiar a los salvadoreños que utilizan el transporte público, la Asamblea Legislativa prorrogó, con 56 votos, el decreto 774 que contiene disposiciones transitorias para la sustitución de vehículos, refrenda de permisos, cambio de concesionario y permisionarios, ampliación de plazo de contratos de concesión y adopción de medidas provisionales.

El decreto fue aprobado en junio de 2023 y sus efectos caducarán el próximo 18 de enero. Por ello, los parlamentarios acordaron dar un plazo de 18 meses a los propietarios de las unidades de transporte colectivo para sustituir los automotores que sobrepasen los 20 años de antigüedad.

Además, deberán renovar en la Dirección General de Transporte Terrestre los contratos de concesión y refrendas de tarjetas de circulación vencidas o que caducaron entre 2019 y 2023.

Según el artículo 110 de la Constitución de la República, corresponde al Estado regular y vigilar los servicios públicos prestados por empresas privadas y la aprobación de sus tarifas. El Viceministerio de Transporte debe vigilar que los servicios públicos se presten de forma permanente y eficientemente, orientándolos a la satisfacción de movilidad de la población.

El diputado Salvador Chacón explicó que la prórroga del decreto busca que los transportistas se pongan al día con estos trámites, para garantizar un buen servicio de transporte público a la población.

“Esta propuesta busca que los transportistas puedan ponerse al día con el tema de sustituciones, permisos y cambios de concesionarios, para que puedan darle continuidad al servicio de la población y evitar que los salvadoreños resulten afectados”, afirmó el legislador.

El diputado pidió a los empresarios de las unidades de transporte que cumplan con los requisitos establecidos.

Leer nota completa