Connect with us
CDC San Vicente

Nacionales

Casos confirmados de COVID-19 bajaron 34.7%

Los casos diarios confirmados de COVID-19 bajaron por sexto día consecutivo y, aunque se trata de una noticia esperanzadora, el Presidente Nayib Bukele invitó a la población a mantener las medidas de prevención y no confiarse.

La información oficial actualizada al 16 de agosto indica que, después de las jornadas diarias de pruebas, se confirmaron 293 casos de la enfermedad. Este resultado es el 65% de los 449 casos confirmados el 10 de agosto. Es, además, el sexto día consecutivo en el que esta cifra muestra una reducción.

“Llevamos seis días continuos de fuertes bajas en contagios detectados”, manifestó el Presidente Nayib Bukele. “La tendencia es clara, aunque pudiera variar rápidamente, dependiendo de los cambios de comportamiento en la población”, agregó el mandatario.

Una situación similar ha sucedido en otros países como Costa Rica, Chile, Francia, España, Italia, Bélgica, Reino Unido, Nueva Zelanda y en ciudades específicas de los Estados Unidos. Los casos confirmados de COVID-19 mostraron una reducción significativa y muchas personas bajaron la guardia, en especial, porque coincidió con períodos vacacionales. Como consecuencia de que decenas de personas se confiaron, los casos en esos lugares volvieron a subir. Los gobiernos de esos países han vuelto a establecer una diversidad de restricciones, para evitar la circulación masiva de personas.

La baja de 34.7 % en los casos confirmados es una buena noticia para el país, pero de ninguna manera significa que el peligro de contagio ha disminuido. “Debemos de aprovechar esta tendencia a la baja y extremar las medidas de protección personal, para lograr salir del pico de la pandemia, y al mismo tiempo, cuidarnos de no tener otra ola epidemiológica”, aconsejó el Presidente Bukele.

Por tanto, la invitación es para que toda la población siga con el distanciamiento social, lavado frecuente de manos, uso correcto de mascarilla, uso de alcohol para higienizar las manos y quedarse en la casa si no hay ninguna necesidad de salir.

Es importante mencionar que tres de cada 10 personas que portan el virus no muestran síntomas (asintomáticos), por tanto, hay que estar siempre vigilantes como medida de prevención y de respeto a las demás personas.

El gobernante salvadoreño ya puso en marcha un plan con siete acciones clave, dirigidas a prevenir una posible crisis, debido a la reapertura desordenada de la economía. Esto porque la Sala de lo Constitucional anuló la validez de un plan que el Gobierno ya había elaborado con el sector empresarial para reactivar los sectores productivos en cinco fases. El plan que está ejecutando el Gobierno está diseñado para cumplir con las disposiciones de la Sala, sin dejar de proteger la salud y la vida de la población.

Parte de la estrategia es darle continuidad a la entrega de medicamentos a domicilio, una actividad en la que participan las instituciones de Gobierno como el Ministerio de Salud, el de Gobernación, así como elementos de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil, entre otros.

Leer nota completa
Advertisement

Nacionales

Sujetos acusados de matar a instructor del coro de una iglesia, permanecerán en prisión mientras son investigados

En la primera audiencia realizada por el Juzgado de Paz de Jayaque, en contra de José Vidal García Girón y Francisco Cruz Dimas, la Fiscalía logró que los imputados sigan en prisión mientras continúan las investigaciones en su contra.

Ambos son procesados por asesinar al instructor del coro de una iglesia donde eran miembros.

Según las investigaciones, García y Cruz se encontraban departiendo en año nuevo junto a la víctima. Luego de una fuerte discusión, lo atacaron con un arma blanca ocasionándole graves heridas que le causaron la muerte.

Este crimen ocurrió en el 2025 en Jayaque, La Libertad Oeste y enfrentaron

El requerimiento se presentó el viernes 17 de enero.

Leer nota completa

Nacionales

Homicida es condenado a 15 años de prisión

Edgar Isai Molina Hernández fue sentenciado a quince año de prisión por el delito de homicidio simple. El crimen fue cometido el uno de enero de 2024, en el distrito de Santa Isabel Ishuatan de Sonsonate, según la investigación fiscal.

De acuerdo a las pruebas presentadas en juicio por la Fiscalía, el imputado atacó con arma de fuego a su víctima e intentó huir, pero miembros de la Fuerza Armada le ordenaron que se detuviera. Hernández constantemente tenía discusiones con la víctima e incluso ya le había amenazado de muerte por redes sociales antes del crimen.

La víctima fue trasladada a un hospital en Sonsonate, pero falleció por las graves lesiones provocadas por el imputado.

La pena impuesta por el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate.

Leer nota completa

Nacionales

Asamblea amplía plazo para que empresarios de buses renueven sus unidades

Para beneficiar a los salvadoreños que utilizan el transporte público, la Asamblea Legislativa prorrogó, con 56 votos, el decreto 774 que contiene disposiciones transitorias para la sustitución de vehículos, refrenda de permisos, cambio de concesionario y permisionarios, ampliación de plazo de contratos de concesión y adopción de medidas provisionales.

El decreto fue aprobado en junio de 2023 y sus efectos caducarán el próximo 18 de enero. Por ello, los parlamentarios acordaron dar un plazo de 18 meses a los propietarios de las unidades de transporte colectivo para sustituir los automotores que sobrepasen los 20 años de antigüedad.

Además, deberán renovar en la Dirección General de Transporte Terrestre los contratos de concesión y refrendas de tarjetas de circulación vencidas o que caducaron entre 2019 y 2023.

Según el artículo 110 de la Constitución de la República, corresponde al Estado regular y vigilar los servicios públicos prestados por empresas privadas y la aprobación de sus tarifas. El Viceministerio de Transporte debe vigilar que los servicios públicos se presten de forma permanente y eficientemente, orientándolos a la satisfacción de movilidad de la población.

El diputado Salvador Chacón explicó que la prórroga del decreto busca que los transportistas se pongan al día con estos trámites, para garantizar un buen servicio de transporte público a la población.

“Esta propuesta busca que los transportistas puedan ponerse al día con el tema de sustituciones, permisos y cambios de concesionarios, para que puedan darle continuidad al servicio de la población y evitar que los salvadoreños resulten afectados”, afirmó el legislador.

El diputado pidió a los empresarios de las unidades de transporte que cumplan con los requisitos establecidos.

Leer nota completa